El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género. El Instituto Opinometre realiza el trabajo de campo para la Encuesta de Violencia Machista de Catalunya (EVMC), edición 2016. La encuesta permitirá estudiar la prevalencia de la violencia machista en Catalunya en los siguientes ámbitos: agresiones machistas en los espacios públicos, discriminación por razón de sexo y acoso sexual en el trabajo, agresiones en las relaciones de pareja y expareja y agresiones machistas de especial gravedad.
También se medirán las percepciones y los valores de hombres y mujeres en el ámbito de la violencia machista. El objetivo es obtener información estadística fiable y útil para la toma de decisiones y el impulso de programas específicos. Todo ello contribuirá a permitir mejorar la eficacia y la eficiencia de las actuaciones desde las políticas públicas sobre la violencia machista y a apoyar las actuaciones preventivas y de intervención con las víctimas que llevan a cabo las instituciones públicas y privadas.
Esta es la segunda encuesta de este tipo que se realiza en Catalunya. La anterior se realizó el 2010. La nueva encuesta incorporará nuevas preguntas no contempladas en la edición anterior, como el acoso a través de las nuevas tecnologías o los efectos de la violencia sobre los hijos y las hijas de las mujeres que la viven.
En la última semana otras dos mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o ex parejas, engrosando una terrible lista que en algunos lugares del Estado, como Baleares, está batiendo récords durante el presente año.
Una encuesta como la que lleva a cabo ahora Opinòmetre ayudará a la administración pública -en este caso la Generalitat de Catalunya- a orientar con la máxima precisión las campañas y actuaciones que se lleven a cabo para luchar contra la terrible lacra de la violencia machista.